14 Comentarios

Es interesante y lo he meditado bastante. Un tema que me cuestiono al respecto es el tema de la responsabilidad y es algo que me atemoriza un poco. Cada día veo gente ofreciendo variedad de cursos, terapias, en fin y creo yo que más allá de los títulos (por qué también hay gente titulada que hace mal el trabajo, sin ética y responsabilidad), es precisamente el tema de la responsabilidad el que me atraviesa. La gente que pone su poder en manos de otros, los que buscan curas milagrosas y me parece tan frágil la psique humana y más aún cuando ya ha sido gatillada, fragmentada, rota… complejo…

Expand full comment

Totalmente. Es justo eso lo que critico, la falta de responsabilidad y de ética para acompañar y enseñar cosas que pueden impactar muy negativamente en la salud frágil (y esperanzada) de otras personas. Hay todo un tono sectario que me encantaría seguir explorando en todo aquello!

Expand full comment

Al conocimiento a través de la experiencia yo le llamo sabiduría. Una sabiduría que, a mi parecer, sólo nos la provee la experiencia, la integración de la teoría y la práctica que se consolida en cada encuentro o acompañamiento que podemos ofrecer. En esos momentos lo que surge es único. Es algo que no se enseña, es algo que se descubre.

Me encantó este ensayo ♡ gracias por compartirlo, ha sido un recordatorio para mi continuidad de propósito.

Expand full comment

Gracias hermosa, estoy de acuerdo contigo. Mi fórmula personal es Conocimiento + Experiencia + Tiempo= Sabiduría 💕

Expand full comment

Este ensayo lo sentí como un acompañamiento a mi constante angustia e insatisfacción. Definitivamente me diste mucho que pensar, Marina. Muchas gracias, siempre es un gusto leerte 🫶🏼

Expand full comment

Muchas gracias, Montse. Me alegra que te hayas sentido acompañada. Creo que la insatisfacción y la angustia son siempre "síntomas" iniciatorios. Ojalá te guíen en tu camino interior!

Expand full comment

''Por desgracia siempre me enorgulleció ser un poco proscrita y otro poco extranjera en todas partes'' que divino, me interpelo y encanto leerlo!

Expand full comment

Jejeje ese lugar es genial 💕

Expand full comment

Marina, me siento muy identificada con lo que cuentas. La necesidad de la validación externa, el título que nos otorgue la autoridad. Pero siempre me viene a la cabeza una increíble mujer que conozco que trabaja como terapeuta y formadora sin tener títulos oficiales relacionados con la psicología. También enseña cocina saludable sin haber estudiado nada de eso. Es brillante, autodidacta, tiene experiencia y un amor y vocación de servicio increíbles.

A mi también me gusta aprender por mi cuenta. Algo que me sirve es crearme mi propio plan de estudios, intentando que la carga de trabajo sea parecida a la de una carrera o curso convencional. Y encontrar maestros, personas a las que acudir con tus dudas, eso es fundamental. Si tienes eso y tienes empeño, y practicas lo que aprendes contigo misma y con los demás, no necesitas más.

Un abrazo! M. 💜

Expand full comment

Hermosa! Estoy de acuerdo totalmente, no todo es el conocimiento ni la titulitis, ni mucho menos. En tanto que podamos descubrir una ética propia desde donde establecer nuestras profesiones "de alma", yo creo que el camino se irá recorriendo. En última instancia el tema es tener la autocrítica suficiente para saber cuándo podemos dar algo de nosotras y cuándo todavía está inmadura esa experiencia en nuestro interior. Nada fácil, pienso en voz alta. Abrazo! Y gracias por leer y comentar

Expand full comment

Me encanta todo lo que he leído. Qué descubrimiento. Te iré siguiendo ✨ Aquí una amante de los lenguajes simbólicos, de la escritura y el autoconocimiento 📝🌻

Expand full comment

Hola Isa, bienvenida! Me alegra compartir la pasión por el Gran Lenguaje contigo

Expand full comment

Qué hermoso por favor. Gracias

Expand full comment

A ti por leer!

Expand full comment